Logotipo de TZR

Dominio del Proceso de Estampación de Chapa Metálica: Una guía completa

Caleb Hayes
Caleb Hayes

La fabricación es una ciencia que se basa en un conjunto de procesos fundamentales que convierten las materias primas en piezas funcionales de forma precisa y repetible. La estampación de chapas metálicas es uno de los más importantes y utilizados. Este proceso de fabricación es el que crea una enorme cantidad de los componentes metálicos que conforman los productos modernos, incluidos los complicados chasis de los automóviles y los minúsculos conectores electrónicos cruciales para la industria automovilística. Su popularidad está directamente relacionada con su eficiencia, escalabilidad y capacidad para producir componentes robustos y ligeros a un precio competitivo.

Los ingenieros, diseñadores y profesionales del aprovisionamiento que trabajan en industrias en las que las piezas metálicas son un requisito deben conocer a fondo el proceso de estampación de chapa metálica. La guía es un análisis exhaustivo y paso a paso del proceso, que incluye sus etapas básicas, diferencias tecnológicas, necesidades de equipamiento, principios de diseño y control de calidad. El objetivo es proporcionar una guía técnica y clara sobre cómo dominar este proceso de fabricación crítico.

¿Qué es el estampado de chapa?

El estampado de chapas metálicas es un proceso de fabricación por conformado en frío que se utiliza para transformar chapas metálicas planas, denominadas piezas brutas, en las formas deseadas. Se utiliza una prensa de estampación para ejercer una enorme presión sobre una combinación de matriz y punzón. El sistema de matriz tiene una cavidad especialmente diseñada que sirve de molde de la pieza de chapa. Cuando la prensa fuerza el punzón y la matriz contra la chapa entre ellos, el material se deforma plásticamente y se dobla, estira o cizalla para adaptarse a la geometría exacta de la matriz.

Las principales ventajas de la estampación de chapa son su rapidez y su extraordinaria repetibilidad. Cuando el utillaje está hecho y la prensa lista, las piezas pueden fabricarse a cientos o incluso miles de intrincadas piezas por hora, y cada pieza se mantiene con tolerancias dimensionales muy ajustadas. Por eso la estampación es un método muy económico para series de producción de volumen medio a alto. También mejora las propiedades mecánicas del material mediante el endurecimiento por deformación, produciendo piezas acabadas resistentes y duraderas.

Pasos clave del proceso de estampación de chapa metálica

El proceso de convertir una chapa plana en una pieza acabada no es un acontecimiento, sino una serie de procesos bien regulados. Aunque los procedimientos exactos pueden depender de la complejidad de las piezas, a continuación se indican las principales etapas del proceso de estampación de chapa metálica.

Diseño y creación de troqueles

La eficacia de cualquier proceso de estampación se basa en la calidad del diseño original y la ingeniería de la matriz que le sigue. Este primer paso comienza con el diseño asistido por ordenador (CAD), en el que la pieza se diseña en tres dimensiones. Este modelo es analizado por los ingenieros para dar con la mejor estrategia de estampación, como el orden de operaciones necesario para obtener la geometría final sin fallos de material.

Una vez finalizado el diseño de la pieza, se hace hincapié en el desarrollo de la matriz. Se trata de un trabajo de ingeniería muy técnico. El diseño de la matriz se crea con la ayuda de software de fabricación asistida por ordenador (CAM). Una matriz se compone de una parte macho (el punzón) y una parte hembra (el bloque o cavidad de la matriz). La precisión de estas herramientas es de suma importancia; las tolerancias suelen ser de micras. La matriz suele ser de acero para herramientas endurecido o de carburo para resistir las repetidas cargas de alto impacto de la prensa de estampación durante millones de ciclos. El diseño también debe tener en cuenta las características del material, como la recuperación elástica, es decir, la capacidad del metal para recuperar parcialmente su forma original cuando se elimina la presión de conformado.

Selección de materiales

La selección del material es una de las decisiones más importantes que afectan directamente a la funcionalidad de la pieza final y a la posibilidad del propio proceso de estampación. El material elegido debe tener la mezcla adecuada de ductilidad (capacidad de deformarse sin romperse), resistencia y resistencia a la corrosión para adaptarse a la aplicación.

Algunos de los materiales más comunes que se utilizan en la estampación de chapa metálica son:

Tipo de materialResistencia a la tracción (MPa)Alargamiento (%)Resistencia a la corrosiónCosteAplicaciones típicas
Acero al carbono400-60015-25Pobre$Estructuras de automoción, herrajes para la construcción
Acero inoxidable520-75030-45Excelente$$Dispositivos médicos, equipos de procesamiento de alimentos
Aluminio200-40010-25Bien$$Aeroespacial, carrocerías de automóviles, cajas electrónicas
Cobre200-25040-50Feria$$$Cableado eléctrico, intercambiadores de calor
Latón300-50030-45Feria$$$Conectores eléctricos, componentes decorativos y mecánicos
Titanio (por ejemplo, Ti-6Al-4V)900-110010-15Excelente$$$$Aeroespacial, implantes biomédicos, equipos de alto rendimiento
Aleaciones de alta resistencia(por ejemplo, acero martensítico envejecido, Inconel)1100-20008-12Excelente$$$$Motores a reacción, naves espaciales, sistemas nucleares y energéticos

Otro parámetro importante que se determina en esta fase es el grosor del material o el calibre.

Blanking

El paso inicial de la operación en la mayoría de los procesos de estampación es el troquelado. El corte fino es un proceso de cizallado en el que una pieza de metal, llamada pieza en bruto, se corta de una chapa o bobina más grande mediante un punzón y una matriz. La forma de la pieza en bruto es la forma simple de la pieza antes de los procesos de conformado adicionales. La pieza deseada es la que se corta. La precisión de la operación de corte es importante, ya que el perímetro de la pieza en bruto se utiliza a menudo como guía para otras operaciones en la matriz.

Perforación

El punzonado es funcionalmente lo mismo que el corte, salvo que la finalidad operativa es opuesta. El objetivo principal del punzonado es hacer agujeros, ranuras u otras características internas en la chapa. La chatarra, o desecho, es el material que se punzona y la propia chapa se convierte en la pieza de trabajo. Tanto el troquelado como el punzonado utilizan fuerza de cizallamiento, ya que la prensa empuja el punzón a través del material y dentro de la cavidad de la matriz, produciendo una rotura limpia a lo largo del borde de la característica. La separación entre el punzón y la matriz es una variable muy importante que define la calidad del borde cizallado.

Doblar

El plegado es una deformación de una chapa metálica a lo largo de un eje recto para formar un ángulo. A medida que el punzón aplica fuerza a la pieza, el material exterior de la curva se somete a un esfuerzo de tracción y extensión, mientras que el material interior se somete a un esfuerzo de compresión. La zona entre ambos se denomina eje neutro y no varía en longitud. Los métodos típicos son el curvado en V, en el que la chapa es forzada a entrar en una matriz en forma de V por el punzón, y el curvado en U, que produce un canal en forma de U. El radio de curvatura máximo que un material puede soportar sin agrietarse es una importante limitación de diseño que es directamente proporcional a la ductilidad del material.

Dibujo profundo

La embutición profunda es un tipo especializado de proceso de conformado que se utiliza para formar piezas profundas, en forma de copa o de caja, a partir de chapas metálicas planas. Consiste en forzar una pieza metálica en bruto en una cavidad de matriz mediante un punzón. El metal experimenta mucho flujo plástico y estiramiento cuando el punzón introduce el material en la cavidad. El procedimiento expone el material a complicadas tensiones de tracción y compresión. Es importante controlar el flujo de material para evitar defectos como arrugas en la pestaña o fracturas en las paredes de la pieza. Esto suele controlarse mediante un portapiezas que ejerce una presión controlada sobre el borde de la pieza durante el embutido.

Formando

El conformado es un término amplio que abarca una gran variedad de procesos de estampado para formar geometrías tridimensionales complejas que no son simples dobleces o embuticiones. Puede tratarse de nervaduras para proporcionar rigidez, rejillas para proporcionar ventilación o superficies contorneadas para proporcionar efectos estéticos o aerodinámicos. Las operaciones de conformado se basan en la deformación plástica controlada, y el material se moldea sobre o dentro de los contornos de la matriz sin un cambio deliberado del grosor del material.

Acuñación

El acuñado es un proceso de conformado a alta presión que se utiliza para añadir detalles finos, rasgos afilados o letras a la superficie de una pieza. La presión utilizada durante el acuñado es muy alta y el material es forzado a entrar en las complejas hendiduras de la matriz. El acuñado también puede cambiar deliberadamente el grosor del material para reproducir con precisión la geometría de la matriz, a diferencia del conformado estándar. Este proceso elimina el springback en la región acuñada y produce piezas de una precisión dimensional y un acabado superficial extraordinarios. Suele aplicarse como proceso de acabado para hacer logotipos, marcas u otros aspectos importantes que requieren un alto nivel de precisión.

Tipos de Chapa metálica Procesos de estampación

Las operaciones de estampación se realizan con ayuda de diversas metodologías, que se seleccionan en función de la complejidad de la pieza, el volumen de producción y los objetivos de costes.

Proceso de estampación de chapa metálica (2)

Troquelado progresivo

La estampación con matrices progresivas es un proceso automatizado de alta velocidad adecuado para la producción en serie. En este método, una bobina de material se introduce en un gran conjunto de matrices que tiene varias estaciones. Cada estación está dedicada a una operación concreta (por ejemplo, punzonado, doblado, conformado) y las operaciones se realizan en secuencia. La banda de material, que está unida por una banda portadora, se desplaza o avanza entre una estación y otra con cada golpe de prensa. La última estación expulsa una pieza completa. Esto resulta muy eficaz y ahorra mano de obra, por lo que resulta económico cuando se trata de grandes pedidos.

Estampación cuatrilateral

Este proceso también se conoce como estampación de correderas múltiples y es único porque funciona en un plano horizontal. Una máquina de cuatro correderas tiene cuatro o más correderas móviles que actúan sobre la pieza en varias direcciones en lugar de un único ariete vertical. Esta posición horizontal permite fabricar componentes muy complejos, curvados y retorcidos, como clips, conectores y muelles, que serían difíciles o imposibles de fabricar en una prensa vertical tradicional. El estampado de cuatrirrotor se caracteriza por la capacidad de fabricar componentes complejos con poca inversión en utillaje en comparación con las matrices progresivas.

Estampación profunda

Aunque la embutición profunda es una operación particular, también es un tipo de proceso cuando es el proceso principal para formar una pieza. La estampación por embutición profunda está puramente interesada en fabricar piezas más profundas que anchas o gruesas. Necesita prensas especiales que puedan funcionar a velocidades de carnero más lentas y controladas para controlar el flujo de material y evitar fallos. Ejemplos de su uso son los filtros de aceite para automóviles, los fregaderos de cocina y las latas de bebidas.

Estampación de tiradas cortas

La estampación de series cortas es una forma rentable de fabricar piezas en cantidades pequeñas y medianas, desde prototipos hasta unos pocos miles. El objetivo principal es reducir el elevado coste inicial del utillaje que conllevan las técnicas de gran volumen. Esto se consigue mediante componentes de utillaje modulares, configurables o menos duraderos. Puede ser más intensivo en mano de obra por pieza, pero ofrece una alternativa rentable a proyectos que no merecen la inversión en un troquel progresivo dedicado.

Aplicaciones industriales de Chapa metálica Estampación

La utilidad de la estampación de chapa metálica es evidente en casi todas las industrias importantes.

  • Automóvil: Esta industria es la mayor consumidora de piezas estampadas, incluidos paneles de carrocería, soportes, componentes estructurales del bastidor y piezas del motor.
  • Aeroespacial: Los componentes estampados se utilizan para elementos del fuselaje, carcasas de motores y diversos soportes, donde la relación resistencia-peso es fundamental.
  • Electrónica: Las intrincadas piezas estampadas forman conectores, terminales, blindajes EMI/RFI y carcasas para electrónica de consumo e industrial.
  • Médico: Los instrumentos quirúrgicos, los componentes de dispositivos implantables y las carcasas de equipos de diagnóstico suelen fabricarse mediante estampación, aprovechando materiales como el acero inoxidable y el titanio.
  • Electrodomésticos: Las carcasas exteriores, los soportes internos y los componentes funcionales de frigoríficos, lavadoras y hornos suelen ser estampados.
  • Construcción: Productos para la construcción como soportes, conectores y componentes de calefacción, ventilación y aire acondicionado se fabrican eficazmente mediante estampación.

Equipos y herramientas esenciales de la Chapa metálica Estampación

El proceso de estampación se basa en dos activos físicos principales: la prensa y el utillaje.

  • Prensa de estampación: Es la máquina que proporciona la fuerza. Las prensas se clasifican principalmente en mecánicas o hidráulicas.
  • Prensas mecánicas utilizan un motor y un volante para accionar una manivela que mueve el cilindro verticalmente. Son más rápidas y comunes para operaciones de corte, punzonado y troquelado progresivo.
  • Prensas hidráulicas utilizan presión de fluido y pistones para mover el cilindro. Ofrecen un control superior de la fuerza y la velocidad en toda la carrera, lo que las hace ideales para operaciones de embutición profunda y conformado complejo.
  • Utillaje (el juego de troqueles): Es la herramienta especial que da forma al metal. Consta de un punzón y un bloque de matrices, como se ha explicado. El juego de matrices es una unidad independiente que se coloca en la prensa de estampación. Su diseño y construcción son los principales determinantes de la calidad de las piezas y la eficacia de la producción. Las series de producción largas necesitan tolerancias estrechas y esto requiere un utillaje de alta calidad fabricado con materiales duraderos.

Chapa metálica Consejos para el diseño de piezas de estampación

El diseño eficaz de las piezas es crucial para garantizar la fabricabilidad y la rentabilidad. El cumplimiento de los principios de diseño para la fabricación (DFM) puede evitar problemas de producción.

  • Mantenga un grosor uniforme: Diseñe piezas con un grosor de material uniforme siempre que sea posible para simplificar el proceso y evitar problemas de flujo de material.
  • Amplios radios de curvatura: Especifique radios de curvatura al menos iguales al grosor del material. Los radios más estrechos aumentan el riesgo de grietas.
  • Colocación y tamaño de los orificios: Coloque los orificios a una distancia de al menos dos veces el grosor del material de cualquier curva o borde para evitar distorsiones. Por lo general, el diámetro de un orificio perforado no debe ser inferior al grosor del material.
  • Considere la dirección del grano: Las chapas metálicas tienen una dirección de grano debido a su proceso de laminado. El doblado a lo largo del grano es más propenso a la fractura que el doblado transversal. Oriente los dobleces críticos en consecuencia.
  • Simplificar la geometría: Las características complejas aumentan los costes de utillaje y la posibilidad de defectos. Diseñe la geometría más sencilla que cumpla los requisitos funcionales de la pieza.

Común Chapa metálica Defectos de estampación y soluciones

Incluso en un proceso bien controlado pueden producirse defectos. Identificarlos y abordarlos es clave para garantizar la calidad.

  • Springback: La recuperación elástica parcial del material tras el conformado.
  • Solución: Sobredoblar la pieza en una cantidad calculada, o utilizar una operación de acuñado al final de la carrera para fijar la forma.
  • Arrugas: Serie de ondulaciones o pliegues, normalmente en el reborde o la pared de una pieza estirada.
  • Solución: Aumente la presión del portapiezas u optimice la geometría de la matriz para controlar mejor el flujo de material.
  • Agrietamiento/desgarro: El material se fractura porque se ha superado su resistencia última a la tracción.
  • Solución: Aumentar los radios de curvatura, utilizar un material más dúctil o ajustar las relaciones de embutición en una operación de embutición profunda.
  • Fresas: Bordes afilados y elevados en la pieza creados durante el troquelado o punzonado.
  • Solución: Vuelva a afilar el utillaje o ajuste la separación entre el punzón y la matriz para garantizar un corte limpio.
Proceso de estampación de chapa metálica (1)

TZR: Excelencia en Chapa metálica Estampación

Conseguir una estampación de chapa metálica de alta calidad requiere algo más que maquinaria avanzada: exige una gran experiencia. TZR es una empresa líder en la fabricación integral de chapas metálicas que ofrece servicios de diseño, prototipado y producción para sectores críticos como la automoción, los dispositivos médicos, las impresoras 3D y las energías renovables.

Estamos especializados en el trabajo con diversos materiales, como acero, acero inoxidable, aluminio, cobre y latón, entre otros. Nuestro éxito se debe a la combinación de ingeniería avanzada con rigurosos controles de proceso, lo que se refleja en nuestro impresionante rendimiento en la primera pasada de 98%. Además de la calidad ISO, nuestras instalaciones de 11.000 metros cuadrados cumplen las normas de producción más estrictas.

Con una reputación mundial, habiendo realizado envíos a casi 30 países, TZR proporciona apoyo de ingeniería en colaboración y análisis experto DFM (Diseño para la Fabricación) durante la fase de diseño. Esto garantiza que sus piezas estén optimizadas para una fabricación eficiente desde el principio.

Para los clientes que buscan un socio capaz de ejecutar proyectos de estampación complejos, desde prototipos de tiradas cortas hasta la producción de matrices progresivas de gran volumen, ZR ofrece la destreza técnica y la excelencia operativa necesarias para obtener componentes excepcionales. Nuestra sólida cadena de suministro nos permite gestionar cualquier cantidad, tanto para lotes pequeños como para grandes volúmenes.

¿Está preparado para dar vida a sus proyectos de chapa metálica de precisión? Póngase en contacto con TZR hoy mismo para hablar de sus necesidades específicas y obtener un presupuesto personalizado.

Conclusión

La estampación de chapa metálica es un proceso de fabricación fundamental que permite la producción eficaz de una amplia gama de piezas y componentes metálicos complejos mediante diversas técnicas de estampación. Su dominio requiere una comprensión técnica de los fundamentos de la estampación metálica, sus etapas secuenciales, desde el diseño y la selección de materiales hasta la mecánica específica del conformado y los matices del control de procesos. Al comprender los principios básicos, las tecnologías disponibles y las consideraciones críticas de diseño, las partes interesadas pueden aprovechar eficazmente la estampación de chapa metálica para lograr sus objetivos de fabricación, creando piezas rentables y de alta calidad que forman la columna vertebral de la industria moderna.

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Caleb Hayes

Caleb Hayes

Caleb Hayes cuenta con más de una década de experiencia en el sector de la chapa metálica, especializado en la fabricación de precisión y la resolución de problemas. Con un fuerte enfoque en la calidad y la eficiencia, aporta valiosos conocimientos y experiencia a cada proyecto, garantizando resultados de primera categoría y la satisfacción del cliente en todos los aspectos de la metalurgia.

Índice

Envíe su consulta

Haga clic o arrastre un archivo a esta área para cargarlo.

Póngase en contacto con nosotros

Haga clic o arrastre un archivo a esta área para cargarlo.